Priorat
juan antonio martinez macarroncosta bravabarrascatalunyamontserrat
   [email protected]

Provincia de Tarragona

 

Priorat

PrioratPriorat

Contenidos

 

 

Estadísticas

Capital Falset
Superficie
 - total
 - % de Cataluña
Lugar nº 32
498,6 km²
1,55%
Población
 - Total (2005)
 - % de Cataluña
 - Densidad
Lugar nº 38
9.665 hab.
0,14%
19,38 hab./km²
Gentilicio Prioratí/ina (catalán)
Municipios 23

Web del Consell Comarcal

El Priorato (oficialmente y en catalán, Priorat) es una comarca a caballo entre el Campo de Tarragona y las Tierras del Ebro, que limita con las comarcas del Baix Camp, la Ribera de Ebro, las Garrigas y la Cuenca de Barberá.

 

 

Geografía

Características de la comarca

Esta situada entre la sierra de Montsant -que la comprende-, al norte, y el conjunto formado por la Mola de Colldejou, la sierra de Llavería y la sierra de Santa Marina, al sur.

Es una comarca de clima continental, seco y caluroso en verano, y frío en invierno. En su sector central, la geología de la comarca se caracteriza por rocas de edad carbonífera con un grado de metamorfísmo variable(principalmente pizarras).

Precisamente sobre ese sector central de la comarca, conocido como el "Priorato histórico", se cultiva la viña. El vino que se produce, tiene la denominación de origen (DO) Priorato. Es uno de los vinos más apreciados del mundo. Los pueblos que no son DO Priorato (Falset-Marçà, Capçanes, etc.) producen vino que se comercializa con denominación de origen Montsant.

El Priorato ha perdido mucha población durante el siglo XX. A pesar de ello, modernamente se percibe una cierta recuperación demográfica, vinculada a la recuperación económica de la comarca.

 

 

Organización administrativa

Municipios

Població 2005

Bellmunt del Priorat 320
Bisbal de Falset 254
Cabacés 340
Capçanes 400
Cornudella de Montsant 948
Falset 2.658
Figuera 190
Gratallops 223
Guiamets 327
Lloar 126
Margalef 125
Marçà 621
Masroig 539
Molar 286
Morera de Montsant 168
Poboleda 353
Porrera 498
Pradell de la Teixeta 192
Torre de Fontaubella 135
Torroja del Priorat 150
Ulldemolins 490
Vilella Alta 132
Vilella Baixa 190

 

 

Historia

Origen del nombre

Cuando la Generalidad republicana hizo la división comarcal de 1936, se planteó la posibilidad de crear una comarca única formada por las actuales comarcas del Priorato y el Baix Camp. La opción, finalmente, se desestimó

Una vez se delimitaron los actuales límites geográficos de la comarca, el segundo problema que surgió fue que nombre se le daba. Inicialmente tomo fuerza la posibilidad de llamarse la Conca del Siurana –atendiendo a la orografía de la zona-, sin embargo, finalmente se impuso la memoria popular que históricamente había identificado la comarca con el monasterio o Priorato cartujano de Escaladei -o Scala Dei-. De esta manera la comarca tomaba del monasterio de origen medieval el nombre de Priorato. A pesar de esto, todavía hoy es habitual oír hablar del Alto Priorato -o Priorato histórico- y del Bajo Priorato.

 

Geografía
Clima
Demografía
Lenguas
Política
Organización territorial
Economía
Transportes y movilidad
Ciencia
Arte
Cultura popular
Gastronomía
Medios de comunicación
Deportes
Fiestas
Símbolos
Personajes ilustres
Patrimonio de la Humanidad