Deportes en Cataluña
juan antonio martinez macarroncosta bravabarrascatalunyamontserrat
   [email protected]

Cataluņa

 

Deportes en Cataluņa

Cataluña es una comunidad con gran tradición deportiva, especialmente desde finales del siglo XIX, cuando se fundaron grandes clubes en todos los ámbitos que, en algunos casos, fueron los primeros en fundarse en España en su disciplina. El deporte y la actividad física está profundamente arraigado en Cataluña, donde existe una gran red de centros e instalaciones deportivas, tanto públicas como privadas.

Los deportes más populares entre los catalanes son el fútbol, el baloncesto y el tenis. También destaca la afición por el atletismo, balonmano, el hockey sobre patines, el waterpolo, el ciclismo, automovilismo, motociclismo, el golf y el esquí. Cabe mencionar la gran cantidad de estaciones de esquí ubicadas en el Pirineo catalán, y en la vecina Andorra, a la que se desplazan numerosos catalanes. También son populares los deportes acuáticos, que se pueden practicar en cualquiera de las playas del litoral.

El fútbol es el deporte rey. Los clubs más importantes son el Fútbol Club Barcelona, el RCD Espanyol y el Gimnàstic de Tarragona, que militan en la primera división del fútbol español. El primero siendo considerado actualmente como uno de los mejores equipos de futbol del mundo, ganando en una mayoria muy considerable de veces el titulo de campeones de liga española, y la Copa de Europa.

La tradición deportiva de Cataluña se ha traducido en la organización de los más importantes eventos deportivos internacionales. Pues ha sido escenario de los unicos Juegos Olímpicos celebrados hasta la fecha en España, en el año 1992 (Barcelona 92), los Juegos Mediterráneos de 1955, los campeonatos del mundo de atletismo y natación, y el Eurobasket celebrado en dos ocasiones. Cataluña también acogió, en 1982, diversos partidos correspondientes a la Copa Mundial de fútbol que se celebró en toda España.

Actualmente en Cataluña se celebran cada año el Gran Premio de España de Fórmula 1 y el Gran Premio de Cataluña de MotoGP, en el Circuito de Cataluña de Montmeló, así como el Rally Costa Brava, puntuable para el Campeonato del Mundo de Rallies.

Enlaces

 

Geografía
Clima
Demografía
Lenguas
Política
Organización territorial
Economía
Transportes y movilidad
Ciencia
Arte
Cultura popular
Gastronomía
Medios de comunicación
Deportes
Fiestas
Símbolos
Personajes ilustres
Patrimonio de la Humanidad