Baix Camp
juan antonio martinez macarroncosta bravabarrascatalunyamontserrat
   [email protected]

Provincia de Tarragona

 

Baix Camp

Baix Camp

Contenidos

 

 

Estadística

Capital Reus
Superficie
 - total
 - % de Cataluña
Lugar nº 23
697,07 km²
2,17%
Población
 - Total (2005)
 - % de Cataluña
 - Densidad
Lugar nº 9
167.889 hab.
2,4%
240,85 hab./km²
Gentilicio - (catalán)
Municipios 28

Página oficial del Consell Comarcal del Baix Camp

Enlace Generalitat

El Baix Camp es una de las tres comarcas en que se dividió el Camp de Tarragona (Cataluña, España) en la división comarcal de 1936. Es una comarca costera, del sur de Cataluña, situada entre el Tarragonés, al noreste, y el Bajo Ebro al sur. Limita al oeste con el Priorato -más al norte- y la Ribera de Ebro -más al sur-, al norte con la Cuenca de Barberá y al noreste con el Alt Camp –al interior- y el Tarragonés –tocando el Mediterráneo (España).

 

 

Municipios

Població 2005

  Albiol 333
  Aleixar 767
  Alforja 1.488
  Almoster 1.140
  Arbolí 112
  Argentera 161
  Borges del Camp 1.855
  Botarell 933
  Cambrils 26.209
  Capafonts 110
  Castellvell del Camp 2.340
  Colldejou 193
  Duesaigües 205
  Febró 58
  Maspujols 520
  Mont-roig del Camp 8.896
  Montbrió del Camp 1.683
  Prades 612
  Pratdip 692
  Reus 99.505
  Riudecanyes 845
  Riudecols 1.097
  Riudoms 5.763
  Selva del Camp 4.821
  Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant 5.008
  Vilanova d'Escornalbou 477
  Vilaplana 568
  Vinyols i els Arcs 1.498

 

 

Ruta por la zona:

Nuestro objetivo es conocer el Pantano de Riudecanyes y subir al castillo de Escornalbou ubicados en la sierra de L´Argentera. Comenzamos nuestro recorrido desde Reus saliendo por la carretera T-310 en dirección a Riudoms, pasaremos también por Montbrió del Camp. A mitad del pueblo y antes de entrar en su casco urbano giraremos a la derecha para subir dirección Riudecanyes. Veréis que podéis subir tanto al Pantano de Riudecanyes como al castillo de Escornalbou. El pantano es una de las mayores atracciones turísticas de la zona gracias a su pintoresca ribera. El castillo de Escornabou es un imponente y magníficamente bien conservado recinto formado por un edificio principal y una iglesia en la parte baja, y una diminuta ermita en lo alto de la montaña a la que hay que subir por un pintoresco sendero de piedra. Respiraréis aire puro y las vistas desde la cima os maravillarán. Bajando del castillo tenéis dos opciones, una es ir a L´Argentera, un pueblo tranquilo y pintoresco que también conduce a Duesaigües y de ahí seguir camino hacia Riudecols (Iglesia de Sant Pere, siglo XIX) desde donde llegaréis a Reus de nuevo. La segunda opción es ir dirección hacia Vilanova d´ Escornalbou y de ahí bajar hasta Montroig del Camp desde aquí estáis a un paso de poblaciones como Cambrils o Miami playa. De camino hacia la costa podréis visitar el Parque Samà (poco antes de llegar a Cambrils ).

 

Geografía
Clima
Demografía
Lenguas
Política
Organización territorial
Economía
Transportes y movilidad
Ciencia
Arte
Cultura popular
Gastronomía
Medios de comunicación
Deportes
Fiestas
Símbolos
Personajes ilustres
Patrimonio de la Humanidad