Pallars Sobirá
juan antonio martinez macarroncosta bravabarrascatalunyamontserrat
   [email protected]

Provincia de Lleida

 

Pallars Sobirá

baix llobregatbaix llobregat

Capital Sort
Superficie
 - total
 - % de Cataluña
Lugar nº 5
1.377,92 km²
4,29%
Población
 - Total (2005)
 - % de Cataluña
 - Densidad
Lugar nº 40
6.883 hab.
0,09%
5 hab./km²
Gentilicio Pallarès/esa (catalán)
Municipios 15

Web del Consell Comarcal

Pallars Sobirá (en catalán y oficialmente: Pallars Sobirà) es una comarca de la provincia de Lérida en Cataluña (España).

Junto con la comarca de Pallars Jussà forma el territorio histórico de Pallars. La división comarcal de 1936 estableció la división de Pallars en dos comarcas: Pallars Sobirà, que ocupa la parte septentrional (Sobirà significa superior en castellano) y Pallars Jussà (inferior), la meridional. La división comarcal restablecida tras el establecimiento de la autonomía de Cataluña (1987), respetó esta división, conforme al antiguo Condado de Pallars Sobirà

Limita al norte con Francia (departamento de Ariège), al este con el principado de Andorra (parroquia La Massana), al sureste con la comarca de Alto Urgel, al sur con la comarca de Pallars Jussà, al suroeste con la comarca de Alta Ribagorza y al oeste con el Valle de Arán.

Su territorio es muy montañoso y de difícil acceso. En él se encuentra el pico más alto de Cataluña, la pica d’Estats (3.143 m). Cuenta con un único paso natural desde el sur, el desfiladero de Collegats, en el valle del Noguera Pallaresa. También se encuentra en la comarca la mayor parte del del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Posee también un rico patrimonio prerrománico y románico. Actualmente la mayor parte de su población se dedica al sector servicios.

Municipios

Població 2005
 
  Alins 248
  Alt Àneu 454
  Baix Pallars 380
  Espot 374
  Esterri d'Àneu 773
  Esterri de Cardós 70
  Farrera 105
  Guingueta d'Àneu 354
  Lladorre 224
  Llavorsí 334
  Rialp 631
  Soriguera 336
  Sort 2.113
  Tírvia 124
  Vall de Cardós 363
Exónimo en castellano

Una traducción directa del topónimo al castellano sería Pallars Superior. Sin embargo, tal exónimo no tiene uso actualmente ni lo ha tenido tradicionalmente, dado que esta división territorial fue creada en 1936, abolida tras la entrada de los ejércitos franquistas en Cataluña (1938) y restablecida en 1987. Por ello, no existe ningún exónimo tradicional para esta comarca.

 

Geografía
Clima
Demografía
Lenguas
Política
Organización territorial
Economía
Transportes y movilidad
Ciencia
Arte
Cultura popular
Gastronomía
Medios de comunicación
Deportes
Fiestas
Símbolos
Personajes ilustres
Patrimonio de la Humanidad